^^LOS LOBOS^^
Amado, temido, odiado…, es un animal que no deja indiferente a nadie. La silueta del lobo evoca recuerdos, despierta la imaginación popular y estimula la creación de mitos. Quizás el adjetivo que mejor lo describa sea el de un célebre desconocido, pues la mayoría de las veces la superstición y la leyenda ocultan la verdadera biología del lobo.
Aunque por fortuna en los últimos treinta años grandes investigadores, como el inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente y otros muchos, han popularizado y divulgado algunas facetas de la vida del lobo muchas personas continúan ignorando buena parte de las asombrosas costumbres sociales y de las admirables actitudes solidarias de tan emblemático ser vivo (alimentación de los individuos heridos o enfermos, adopción de cachorros huérfanos…).
- Donde vive: Europa, América, Asia y África
- Alimentación: Carnívoro (pequeños y medianos mamíferos), insectos, fruta e incluso pescado
- Costumbres: Animal muy sociable, el lobo convive en grupo familiares. Utiliza su famoso aullido para comunicarse con los demás miembros de su grupo
- Características: Se parece a un perro pastor alemán y es uno de los mamíferos que más tiempo ha vivido en la tierra.
-
Los lobos tienen diversas formas para comunicarse a través de aullidos, gruñidos, ladridos, olor y lenguaje corporal. Los lobos utilizan sus aullidos para anunciar su presencia y advertir a intrusos. También los miembros del grupo aúllan para localizarse uno a otro cuando están lejos. Algunas personas creen incluso que los lobos hacen su famoso aullido simplemente para divertirse.Las analogías entre el lobo y el hombre resultan sorprendentes. Ambos muestran un carácter muy sociable, y se organizan en grupos donde los lazos familiares y sociales son extremadamente sólidos y estables en el tiempo.El lobo posee una proverbial adaptabilidad a diferentes hábitats, explota con éxito las más diversas fuentes nutricionales, aprovecha las oportunidades nuevas y se amolda a condiciones ecológicas cambiantes.
- Los movimientos de la cola, los gruñidos, los aullidos..., expresan las disposiciones amistosas o no amistosas del individuo. Hay la creencia de que los jóvenes aprenden de los viejos el arte de cazar.