Se sabe que los lobos casi siempre cazan de noche y descansan de día.
Los lobos pertenecen a la familia de los cánidos,
dentro de los mamíferos carnívoros.
Los lobos pertenecen a la familia de los cánidos,
dentro de los mamíferos carnívoros.
Poseen una musculatura dura y sin grasa.
Todos los mamíferos descendemos de los multituberculados.
Parecidos a ratas o castores, sobrevivieron a la extinción masiva del Cretácico-Terciario hace 65 millones de años.
Existen, otras muchas subespecies de lobo.
Desde los ejemplares más grandes de Alaska que llegan a 80Kg.
A los más pequeños, Árabes con hembras adultas de 10Kg.
A través de la emisión de orina se consigue comunicar la existencia de una manada y pertenencia de este territorio a esa manada.
Cuando la hembra alfa está en periodo de receptividad sexual, lo cual ocurre una vez por año y dura de 5 a 14 días, ella y su pareja pasarán una gran cantidad de tiempo aislados.
La existencia de estas manadas tiene como objetivo la supervivencia.
Pueden sobrevivir largos períodos sin probar bocado.
El caso extremo lo muestra un registro ruso que afirma que un ejemplar sobrevivió 17 días sin alimento.
Muestran una gama de colores desde el negro, canela pálido, grises, blancos, etc.
Muy parecida a la gama de colores que presenta el pastor alemán o razas nórdicas.
Es uno de los mamíferos terrestres más resistentes.
Está especialmente dotado para la carrera de larga distancia.
Se alimentan de muchos animales, tales como aves, ratones, liebres, ciervos, alces y bisontes, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=BJwLiWpXYVI