El lobo puede vivir en hábitats muy diferentes, desde praderas abiertas hasta bosques y zonas de tundra, pero nunca se le encuentra en las montañas de altitud elevada. Es un animal muy sociable; forma grupos familiares y suele cazar en manada, sobre todo en invierno.
**********************************************************************************************************************************
El lobo se alimenta principalmente de ungulados de medio y gran tamaño, incluyendo ovejas, cabras, rebecos, cerdos, ciervos, antílopes, renos, caballos, alces, yaks y bisontes. Otras presas incluyen mamíferos marinos como las focas y ballenas varadas.El canibalismo entre los lobos ha sido documentado en tiempos de escasez de alimentos. Los lobos solitarios dependen más de animales pequeños que pueden cazar saltando encima de ellos y sujetándolos con sus patas delanteras, aunque se han documentado casos de lobos solitarios que han cazado animales de gran tamaño sin ninguna ayuda. Algunas manadas de Alaska y el oeste de Canadá han sido vistas alimentándose de salmón.
********************************************************************************************************************************
Los lobos son animales muy sociables.
Viven, viajan y cazan en grupos muy organizados, normalmente de 6 a 12 animales.
Cada grupo tiene una pareja dominante cuyo macho domina a los machos la hembra a las demás hembras.
*******************************************************************************************************************************
Los lobos son animales territoriales.
Estudios han mostrado que el tamaño medio del territorio de una manada ronda los 200km2.
Las manadas viajan constantemente en busca de
presas, cubriendo alrededor de un 9% de su
territorio por día (25km/día plus minusve).
El núcleo de su territorio es en promedio de unos 35km2, en donde pasan el 50% del tiempo.
********************************************************************************************************************************
Los lobos y la mayoría de los perros grandes comparten idéntica dentadura; el maxilar tiene seis incisivos, dos caninos, ocho premolares y cuatro molares. El maxilar inferior tiene seis incisivos, dos caninos, ocho premolares y seis molares.
Los cuatro premolares superiores y los primeros molares inferiores constituyen los dientes carnasiales, los cuales son herramientas esenciales para cortar carne. Los largos dientes caninos son también importantes, ya que están adaptados para mantener y contener a la presa. Por tanto, cualquier lesión en la mandíbula o en los dientes puede ser devastador para un lobo, destinándolo a la inanición o a la incapacidad.
*******************************************************************************************************************************![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsFk69ywpdD5HNuK-fvYzbxdgYzgIyxvj7sa7aO6AN2y7YjwwkX3vZsubwEmqwNPO00epu1Y2NoC9RZaJudOer3Hu9qPhjeDGFJKGJvYwFNfSXUVdE-FEHXm6dgLgIgvWERvPkQymCXY3d/s1600/1+(12).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsFk69ywpdD5HNuK-fvYzbxdgYzgIyxvj7sa7aO6AN2y7YjwwkX3vZsubwEmqwNPO00epu1Y2NoC9RZaJudOer3Hu9qPhjeDGFJKGJvYwFNfSXUVdE-FEHXm6dgLgIgvWERvPkQymCXY3d/s1600/1+(12).jpg)
Pueden cazar tanto de día como de noche gracias a su agudísimo sentido del olfato y a su visión nictálope, para poca luz, dado que sus ojos poseen un tapetum lucidum tras la retina.
En ocasiones un lobo parece más pesado de lo que realmente es, debido a su voluminoso pelaje, compuesto por dos capas. La primera capa está adaptada para repeler el agua y la suciedad. La segunda es un denso subpelaje resistente al agua que aísla al lobo. Éste se torna en una gran mata de pelo a finales de primavera o comienzos de verano. Un lobo se frota normalmente contra objetos tales como rocas y ramas para fomentar la pérdida del pelaje. El subpelaje es usualmente gris sin tener en cuenta la apariencia del pelaje exterior. Los lobos tienen distintos pelajes en invierno y en verano que alternan en primavera y otoño. Las hembras tienden a conservar sus pelajes invernales más allá de la primavera a diferencia de los machos.
*******************************************************************************************************************************![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitcwuRDf_4PGUYyZ3ifQ4pFe3vtgWjlgZX841qeAlIgOpeYu4ipc-9lfiW3-gG05HNGj_eIzHEaa8Kw9jmp85LhU8DTpzRnJXwb0bum5QoL5iNJSXM4YF6svTZVIkdVq5oL3X1W83YyTfb/s1600/El+Lobo_800.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitcwuRDf_4PGUYyZ3ifQ4pFe3vtgWjlgZX841qeAlIgOpeYu4ipc-9lfiW3-gG05HNGj_eIzHEaa8Kw9jmp85LhU8DTpzRnJXwb0bum5QoL5iNJSXM4YF6svTZVIkdVq5oL3X1W83YyTfb/s1600/El+Lobo_800.jpg)
La gestación de los lobos dura de 60 a 63 días. Los cachorros, con un peso de medio kilo, nacen ciegos, sordos y completamente dependientes. Nacen entre cuatro y seis lobeznos por camada. Los cachorros residen en la madriguera y se quedan allí hasta que cumplen las tres semanas de edad. La madriguera está normalmente en tierras altas cerca de una fuente de agua, y tiene una "habitación" abierta al final de un túnel que puede medir unos pocos metros. Durante este tiempo, los cachorros llegarán a ser más independientes, y comenzarán finalmente a explorar el área más próxima a la madriguera, antes de alejarse más del lugar, ya con cinco semanas.
Las causas más significativas de mortalidad para lobos maduros son la caza, la caza furtiva, accidentes de coche y heridas infligidas por presas. Aunque los lobos adultos pueden ocasionalmente ser matados por otros predadores, los lobos de manadas rivales son generalmente sus enemigos no-humanos más peligrosos. Un estudio acerca de la mortalidad de los lobos indicó que del 14% al 65% de las muertes de lobos se debieron a otros lobos. Los lobos son susceptibles a las mismas enfermedades que afectan a perros domésticos.
********************************************************************************************************************************
Aullar ayuda a los miembros de la manada a mantenerse en contacto, permitiéndoles comunicarse con efectividad en bosques densos o en grandes distancias. Aullar también ayuda a llamar a los miembros de la manada a una localización específica. Puede también servir como declaración del territorio, mostrando una tendencia dominante en una imitación humana de un lobo “rival” en un área que el lobo considera suya. Este comportamiento es estimulado cuando una manada tiene algo que proteger, tal como una presa fresca. Manadas adyacentes pueden responder a los aullidos de otros, lo cual puede significar un problema para la manada más pequeña. Los lobos, por lo tanto, tienden a aullar con sumo cuidado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC4VPC6JJCDJklLTfl_kSeJQjzzgs4CiPrrFsqrrxmxauDYTddAWmhTjYaKnuYjx2ISgOf5NIlCeovU_J2JUzrZhwKF3Ock0Ias8Ui0UYq7EbEfNQVNvhujJ5rSBrTOLdxL3MrR6CvZqzL/s1600/529203.jpg)